La aparición recurrente de llagas en la boca puede ser síntoma de enfermedad de Crohn
April 12, 2012
La exposición temprana a gérmenes tiene beneficios duraderos
April 15, 2012
April 15, 2012 by FEII

Los Enemigos Del Intestino

Además del cáncer de colon, hay dolencias intestinales crónicas y muy molestas que restan calidad de vida a los afectados. La necesidad de acudir corriendo al […]

20120415-014203 p.m..jpg

Además del cáncer de colon, hay dolencias intestinales crónicas y muy molestas que restan calidad de vida a los afectados. La necesidad de acudir corriendo al inodoro debido a un retortijón, sufrir un incómodo estreñimiento o padecer dolor abdominal, son algunas de ellas.

Entre estos trastornos figura el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que comprende la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn; y el cáncer de colon.

Los expertos señalan que el mayor número de personas que sufren estas enfermedades se debe a que cada vez se diagnostican antes y mejor. Entretanto, los especialistas aconsejan aplicar el principio de precaución basado en seguir hábitos de vida saludables.

LA MISIÓN DEL INTESTINO

El organismo humano consta del intestino delgado, encargado de digerir y absorber los nutrientes de los alimentos, y del colon o intestino grueso, responsable de absorber el agua. Esto significa que la misión fundamental del intestino es la absorción.

El intestino está poblado por la flora intestinal, que es el conjunto de microorganismos, en su mayoría bacterias, que se localizan en él. Se estima que el cuerpo humano podría albergar más de mil clases de bacterias y que nuestro intestino podría estar colonizado por 10 millones de bacterias. Estas bacterias nos defienden frente a las infecciones, estimulan el sistema inmune, fabrican las vitaminas B y K y ayudan a digerir y absorber los nutrientes, entre otras funciones.

Causas.

¿Cómo cuidarlo?

Las alteraciones de la flora intestinal, con la que se nace pero que cambia durante la vida por la dieta y el consumo de antibióticos, se han asociado a desórdenes intestinales como el colon irritable o la enfermedad de Crohn, y en cada uno, la flora está alterada de un modo distinto.

Cuando el intestino no funciona bien, el síntoma fundamental que lo advierte es el

tipo de defecación (diarrea

o estreñimiento), así como dolor abdominal, hinchazón

y también, en ocasiones, flatulencia o meteorismo. Además, si hay una mala absorción de nutrientes, puede producirse malnutrición, anemia y hierro bajo, entre otras consecuencias. Y en el cáncer de colon, otro signo delator es la presencia de sangre en las heces.

CÓMO CUIDARLO

* Evitar el estreñimiento mediante la dieta mediterránea, que incluya fibra, presente en frutas, alimentos vegetales e integrales y cereales.

* No abusar de los laxantes, ya que alteran la flora intestinal, son irritantes y pueden producir síndrome del intestino irritable.

Mientras que el 70 por ciento -80 por ciento del cáncer colorrectal se relaciona con una dieta insana, en cambio, una alimentación como la dieta mediterránea, rica en fruta, verdura, con pocas grasas y carne roja podría ayudar a prevenirlo.

* Consumir líquidos, ya que favorecen la hidratación, la progresión del bolo alimenticio.

* Recurrir a los prebióticos y probióticos. Como el intestino tiene una función en la auto-inmunidad, si ésta se altera, los prebióticos y probióticos son esenciales para restaurar la flora intestinal. Los primeros son sustancias que favorecen el crecimiento de los probióticos, mientras que los segundos son alimentos funcionales (sobre todo lácteos) que contienen microorganismos que llegan intactos al intestino, donde se alojan y aportan beneficios.

* La hidroterapia del colon es semejante a la limpieza con enemas o con preparados por vía oral que limpian el intestino. Se trata de un lavado profundo del intestino grueso con agua, para eliminar todas las toxinas.

Consejos

importantes

* Practicar ejercicio de forma regular, ya que mejora la movilidad intestinal.

* Mantener una abundante hidratación para ayudar al tránsito intestinal y a evacuar las heces.

* Seguir la dieta mediterránea, con un consumo moderado de fibra.

* No conviene abusar ya que una cantidad excesiva de fibra puede producir gas, meteorismo y diarrea.

* Tomar yogur para reponer la flora intestinal.

* Controlar los medicamentos que producen efectos secundarios, como diarrea o estreñimiento.

* Controlar el estrés, que puede alterar la movilidad y la flora intestinal y provocar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal.

* Evitar el tabaco y el alcohol.

CONSEJOS PARA

EL ESTREÑIMIENTO

* Tenga suficiente tiempo para defecar, condicionamiento positivo.

* No use laxantes, purgantes o supositorios.

* Impida la ansiedad.

* Practique deporte en forma regular.

* Tome buena cantidad de líquidos, no espere tener sed.

* Tome un vaso de agua de coco al día y consuma la pulpa si es tierna.

* Consuma avena en los desayunos.

* Coma aguacate con frecuencia.

* Consuma frutas variadas.

* Use con frecuencia: legumbres verdes y rojas, ensaladas crudas y cocidas, ciruelas, frutos crudos e higos frescos.

* Use salvado de trigo o germen de trigo diariamente.

* Disminuya pan blanco, harinas refinadas y carnes.

* No deje de consumir los granos y lentejas.

* Modere uso de cigarro o alcohol, enemigos del colon.

* Ingiera fibra insoluble: repollo, coliflor, col, arroz, zanahoria, maíz.

* Evite operaciones en el

abdomen y la multiparidad.

* Revise diariamente las características de su defecación.

* Use infusiones claras de manzanilla, linaza, mejorana, ajenjo, hinojo o

Información sacada de: opinion.com.bo

Los Enemigos Del Intestino
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more