Saludos Amig@s!!!! Hoy continuamos con las entrevistas a pacientes con EII. Esta es la segunda entrevista a pacientes y les traemos a Caroline de México y tiene Colitis Ulcerosa (CUCI) el cual le fue diagnosticado hace 3 años. Sin mas preámbulos comencemos con la entrevista!!! Antes quiero agradecer a Caroline y a tod@s esos guerreros que día a día lucha con las EII.
¿Qué tiempo paso desde que empezaste a manifestar los primeros síntomas hasta que te diagnosticarte la enfermedad?
6 meses
¿Antes de que te diagnosticaran la enfermedad, te diagnosticaron erróneamente otra enfermedad?
si
¿Cuáles fueron las enfermedades que te diagnosticaron erróneamente?
Bacteria, amibas, deficiencia pancreática.
¿Con que medicamentos te estas tratando y cuales has usado antes?
Mesalazina (Pentasa) 2gr / día.
Anteriormente, tuve un periodo con Entocort.
¿Además de los medicamentos, Qué otro tipo de opción haz usado? Medicina alternativa, yoga, dietas, psicológicas, ejercicios, etc.
– Pré y probióticos naturales
– Omega 3, 6 y 9
– Vitaminas
– Tratamiento con imanes
– Yoga
– Dieta especial con purificación de intestino.
¿Te Funcionaron? Cuéntanos tu experiencia.
De maravilla. Al inicio del diagnóstico, seguía teniendo una vida normal, no cambié mi forma de ser ni mis hábitos, lo que me llevó a una crisis de casi 1 año, con muchas recaídas. Empecé con el yoga en 2010 y sacar la energía, tener una vida más tranquila y momentos de relajación me han ayudado mucho. Los productos que tomo son para proteger mi flor, si podemos proteger la flor intestinal, evitamos los problemas en el colón. Tenemos que tener hábitos saludables para no disparar crisis.
¿Cuántos brotes o recaídas haz atravesado?
Desde que me cuido, he tenido pequeños disparos de brotes pero que no han durado más de 4 días.
¿Has tenido que someterte a algún tipo de operación como consecuencia de tu EII?
NO
En la alimentación, ¿Como haz manejado tu alimentación luego del diagnostico?
Al no cuidarme desde un principio por no saber, mi flor ha sido muy dañada. Esto llevó a que desarrollara intolerancias alimenticias (alergias de tipo 3) al gluten, el huevo, la lactosa, la vainilla, entre otros.
He tenido que cambiar mucho mi dieta para proteger mi flor, restablecerla para que me cuide y que no se disparara un proceso inflamatorio.
¿Que alimentos puedes comer y cuales no puedes comer?
Por el CUCI, no puedo comer alimentos condimentados y picosos, no puedo tomar alcohol ni refrescos. En brote, hay verduras que no son recomendables como los que tienen mucha fibra o que son ácidos.
Por las intolerancias, he dejado toda la comida procesada e industrial, las harinas, los productos lácteos (aun la leche deslactosada porque si tiene lactosa, nada más que hay un antibiótico que hace que el cuerpo no reaccione tanto pero si contiene lactosa), los productos a base o con huevo. Tengo que revisar con cuidado todas las etiquetas y preparar siempre mi comida. Hoy en día lo manejo muy bien, soy saludable y me gusta más mi estilo de vida que antes.
¿Tu medico tiene conocimiento general de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales?
Mucho conocimiento, es paciente también.
¿En tu país, qué medicamentos tienes a tu disposición para tu tratamiento de EII?
La mesalazina.
Sin embargo, faltan opciones que ofrecen otros países como en materia de pre y probióticos naturales.
¿Tu plan medico (Seguridad Social) cubre tus medicamentos del tratamiento?
SI y es de gran ayuda.
¿La incidencia de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales en tu país es muy alta?
Cada vez más alta.
¿En tu país existe algún tipo de asociación o grupo de apoyo de pacientes con EII?
Si, grupos de apoyo en Facebook.
¿Qué crees que necesita mejorar tu país en relación a las EII?
Ofrecer opciones más naturales de tratamientos, como pre y probióticos.
Necesita reconocer la enfermedad para que la gente que la padece tenga acceso a la medicina y que la gente que tiene síntomas pueda diagnosticarse a tiempo.
Los supermercados tienen cada vez más productos saludables en sus instalaciones pero en comparación con EUA, faltan muchos.
¿Dónde te informas sobre los últimos tratamientos, noticias, estudios, actividades?
En internet, con los grupos de apoyo, con los sitios del mundo.
Cuéntanos ¿Te sientes satisfecho/a con los tratamientos y medios con los que se te ha tratado, o piensas que habrían sido distintos si hubieses estado en otro lugar del mundo?
Siento que hubiera podido ser más natural y menos alópata si estuviera en otro país.
Sin embargo, hay avances. Hay mejor información y más alternativas.
¿Qué crees que pasara en un futuro con las EII?
Van a aumentar porque es una enfermedad causada por el estrés y la presión en la vida de las personas. Cuando tenga muchos pacientes, van a buscar una cura y la van a encontrar.
Mientras tanto, hay que esperar, gritar para que nos tomen en cuenta y que hagan algo para nosotros.
Los medicamentos componen algo para descomponer otra cosa, como todas las medicinas.
Esta enfermedad no es mortal pero duele y debilita el paciente, es un estado incómodo, una lucha diaria.
¿Qué consejos les daría a otras personas que padecen de EII?
Que aceptemos la enfermedad y que nos cuidemos mucho porque si nos dejamos llevar por la enfermedad, se va a apoderar de nosotros.
Esta enfermedad se nutre de nuestras emociones, crece con ellas. Tenemos que actuar por nuestra cuenta, nadie nos va a ayudar, debemos manejar nuestras emociones, entenderlas y no dejar que alimenten a la enfermedad.
Los alimentos son un aliado, hay que usarlos para purificarnos y ayudar a nuestro cuerpo a sanar. Con alimentos buenos, el cuerpo es fuerte y va a sanar, es cuestión de tomar la decisión de cambiar de hábitos. No existe cura todavía, pero está en nuestras manos vivir mejor, sin dolor.
Recuerden que si quieres participar puedes hacerlo visitando la siguiente página (Enlace) para llenar nuestra entrevista online y poder participar. Todos los martes de cada semana les traeremos una nueva entrevista para que conozca a personas que son guerreros!!!