Seguro Médico y EII: Cómo Luchar Contra una Reclamación Denegada
February 21, 2025
Cómo Apoyar a una Persona con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Guía Completa para Familiares y Amigos
February 24, 2025
February 23, 2025 by FEII

EII y Embarazo: Todo lo que Necesitas Saber para un Embarazo Seguro y Saludable

Para las mujeres con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, la idea de quedar embarazadas puede generar muchas […]

Para las mujeres con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, la idea de quedar embarazadas puede generar muchas dudas e incertidumbre.

  • ¿Afectará mi enfermedad mi capacidad para concebir?
  • ¿Es seguro continuar con mis medicamentos durante el embarazo?
  • ¿Mi bebé corre algún riesgo?

La buena noticia es que la mayoría de las mujeres con EII pueden tener un embarazo saludable, especialmente si la enfermedad está bien controlada antes de la concepción.

En esta guía, exploraremos:

Cómo la EII afecta la fertilidad y el embarazo.
La importancia de planificar el embarazo en remisión.
Seguridad de los medicamentos para la EII durante la gestación.
Cuidados especiales antes, durante y después del parto.

¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!


1. ¿Puedo Quedar Embarazada si Tengo Enfermedad Inflamatoria Intestinal?

La fertilidad en mujeres con EII suele ser similar a la de la población general, siempre que la enfermedad esté en remisión. Sin embargo, algunos factores pueden afectar la capacidad de concebir:

📌 Enfermedad Activa: Durante un brote, el cuerpo está bajo un alto nivel de inflamación, lo que puede afectar la ovulación y la implantación del embrión.

📌 Cirugías Previas: Procedimientos como la colectomía con reservorio en J pueden generar adherencias en la pelvis, dificultando el embarazo.

📌 Medicamentos: Algunos tratamientos pueden afectar la fertilidad y deben ser ajustados antes de concebir.

💡 Recomendación: Planifica tu embarazo con tu gastroenterólogo y ginecólogo, asegurándote de que tu EII esté en remisión antes de intentarlo.


2. Cómo Planificar un Embarazo con EII

Planificar con anticipación ayuda a reducir riesgos y garantizar un embarazo saludable.

🔹 Antes de la Concepción

Consulta con un equipo médico especializado: Un gastroenterólogo, un ginecólogo con experiencia en embarazos de alto riesgo y un nutricionista pueden ayudarte a establecer un plan seguro.

Mantén la enfermedad en remisión: El embarazo tiene mejores resultados cuando la EII está controlada.

Ajusta tu medicación: No todos los medicamentos para la EII son seguros durante el embarazo. Es importante revisar cuáles puedes continuar tomando.

Evalúa tu estado nutricional: Muchas mujeres con EII tienen deficiencias de vitaminas y minerales.

💡 Sugerencia: Realiza pruebas de hierro, vitamina D, B12 y ácido fólico antes de concebir para asegurarte de que no haya deficiencias.


3. Medicación para la EII Durante el Embarazo: ¿Qué es Seguro?

Uno de los mayores temores de las mujeres embarazadas con EII es si sus medicamentos podrían afectar al bebé.

La mayoría de los tratamientos pueden continuarse durante el embarazo, ya que el riesgo de suspender el tratamiento suele ser mayor que los posibles efectos secundarios de la medicación.

Tipo de MedicamentoEjemplos¿Seguro en el embarazo?
AminosalicilatosMesalazina, Sulfasalazina✅ Generalmente seguros
CorticoidesPrednisona, Budesonida⚠️ Se usan solo en brotes
InmunosupresoresAzatioprina, 6-Mercaptopurina✅ Considerados seguros
BiológicosInfliximab, Adalimumab, Ustekinumab✅ Seguros, preferidos en remisión
Metotrexato❌ PROHIBIDO, causa defectos congénitos

📌 IMPORTANTE: Nunca suspendas un medicamento sin consultar a tu médico. Los brotes durante el embarazo pueden ser más perjudiciales para el bebé que los efectos de la medicación.


4. Embarazo y Riesgos Asociados a la EII

Si la enfermedad está bien controlada, los riesgos son similares a los de cualquier otro embarazo. Sin embargo, si la EII está activa, pueden presentarse algunas complicaciones:

⚠️ Mayor riesgo de parto prematuro.
⚠️ Bajo peso al nacer en el bebé.
⚠️ Mayor riesgo de cesárea en casos de enfermedad perianal activa.

📌 Consejo: Mantener la enfermedad en remisión es la mejor manera de minimizar estos riesgos.


5. Parto y Lactancia: Lo Que Necesitas Saber

🔹 ¿Es Mejor un Parto Natural o una Cesárea?

  • Si no hay complicaciones perianales, el parto vaginal suele ser seguro.
  • Si hay fístulas o enfermedad perianal activa, muchos médicos recomiendan una cesárea para evitar complicaciones.

🔹 Lactancia y Medicación

¡Buenas noticias! La mayoría de los medicamentos para la EII son seguros durante la lactancia.

Seguro para la lactanciaPrecauciónEvitar
Mesalazina, Corticoides, BiológicosAzatioprina (bajo monitoreo)Metotrexato

📌 CONSEJO: Habla con tu pediatra sobre la seguridad de los medicamentos para asegurarte de que puedas continuar con la lactancia sin riesgos.


6. Consejos para un Embarazo Saludable con EII

Sigue tus controles médicos regularmente.
Mantén una alimentación equilibrada con proteínas, frutas, vegetales y carbohidratos saludables.
Evita el estrés, practica técnicas de relajación como yoga o meditación.
Bebe suficiente agua para evitar deshidratación y estreñimiento.
Escucha a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites.

💡 Únete a grupos de apoyo para mujeres con EII embarazadas, donde puedes compartir experiencias y recibir consejos.


7. Preguntas Frecuentes sobre la EII y el Embarazo

❓ ¿Mi bebé tendrá EII?
💬 El riesgo es bajo, aunque los antecedentes familiares pueden aumentar las probabilidades.

❓ ¿Es seguro tener un segundo embarazo si tengo EII?
💬 , pero es importante que esté bien controlada antes de intentarlo nuevamente.

❓ ¿Qué hago si tengo un brote durante el embarazo?
💬 Consulta de inmediato con tu gastroenterólogo para ajustar el tratamiento sin riesgos para el bebé.


Conclusión: Un Embarazo Exitoso con EII es Posible

💡 Resumen clave:
Planifica el embarazo en remisión.
Sigue con tu tratamiento bajo supervisión médica.
Mantén una alimentación saludable y controla el estrés.
Monitorea tu embarazo con un equipo médico especializado.

💙 Tener EII no significa que no puedas tener un embarazo seguro. Con la preparación adecuada y el apoyo médico correcto, puedes disfrutar de la maternidad sin complicaciones. 💙

🚀 Si este artículo te ha sido útil, compártelo con otras mujeres que puedan necesitar esta información. ¡Juntas podemos generar conciencia sobre la EII y el embarazo! 🚀

Fuente: crohnscolitisfoundation.org

Nota: La información proporcionada en este artículo es de carácter general y no sustituye la consulta médica personalizada. Siempre consulte a un profesional de la salud para obtener asesoramiento específico.

EII y Embarazo: Todo lo que Necesitas Saber para un Embarazo Seguro y Saludable
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more